Música, Cultura y Eventos

JORGE DE LEÓN – Master Class Cuba

Teatro Nacional de Cuba
La Habana - Cuba 28, 29 y 30 de Enero

xenox-producciones-eventos-musica-cultura-tenerife-islas-canarias-Jorge-de-Leon-Cuba-2020-01 El Tenor Jorge de León cuenta con una gran trayectoria profesional musical y la titulación de Profesor de Grado Superior de Canto. Estos hechos unidos a su deseo de compartir sus experiencias vividas en su carrera profesional en el panorama internacional, por la afinidad a una tierra que siente ligada a su cultura canaria y el contacto que cantantes cubanos han tenido con él mostrado un gran interés y cariño, le han hecho tomar la decisión de impartir estas clases magistrales en La Habana. Lugar: Teatro Lírico Nacional de Cuba. Dirección: 253 Agramonte, La Habana, Cuba Fechas:
  • Clases Magistrales: 28, 29 y 30 de enero 2020
  • Concierto: 1 de febrero 2020
*Horarios pendientes de establecer. Plazas limitadas. Fecha límite de inscripción 15 de enero 2020 Información y reserva: gestion@xenoxsl.com Móvil 58082307 / ireliopera@gmail.com

ESTRUCTURA DEL CURSO Y CONCIERTO

1.- orientación en la vida profesional de los participantes 2.-facilitar herramientas para solucionar inconvenientes técnicos para la mejora de la vocalidad, comprobando los registro, tesituras y cuerdas a las que pertenecen 3.-asesoramiento en la interpretación ante el reto de encontrarse formando parte en: una Audición, concurso, ensayo, concierto, para facilitar el objetivo deseado. Posteriormente se realizaría un concierto con alumnos participando en dúos, tríos y Arias de los alumnos, como broche final de las clases.

Jorge_de_Leon

JORGE DE LEÓN Biografía

Jorge de León, tenor, nace en Santa Cruz de Tenerife donde estudia música y canto con Isabel García Soto en el conservatorio de esta ciudad, posteriormente amplía estudios de canto en Italia con Giuseppe Valdengo y desde 2004 con Alfonso García Leoz. Gana el Primer Premio en el IV Concurso Nacional de Villa Abarán de Murcia y comienza a cantar ópera y zarzuela a lo largo del territorio español en lugares como: Auditorio Nacional de Madrid, Palau de Les Arts de Valencia, Auditorio de Gran Canaria, Santander, Huelva, Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro de La Zarzuela de Madrid, etc. Es en 2004 cuando su voz evoluciona, ganando el 1º Premio del Concurso Internacional de Canto Julián Gayarre y 2º Premio en la edición 2005 del Concurso Internacional de Canto Jaime Aragall. Siendo inmediatamente contratado tanto en España como internacionalmente para cantar en numerosas zarzuelas y óperas: La BrujaFrancisquitaMarinaLucia di LammermooreGianni SchicchiIl TabarroMacbethLa Vida BreveAndrea ChenierWest Side Story, etc. En 2010 una brillante sustitución en el Teatro Real de Madrid le lleva a cantar en las casas de ópera más importantes de Italia y España: Aida Cavalleria Rusticana en la Scala de Milán, Carmen Aida en el Teatro Massimo de Palermo, Teatro San Carlos de Napoles y en la Arena de Verona; Turandot en el Teatro Regio de Turín. Tosca y Madama Butterfly en el Teatro Real de Madrid; Cavalleria RusticanaToscaAidaLe CidIl Trovatore en el Palau de Les Arts de Valencia; Madama ButterflyToscaAndrea Chenier y Manon Lescaut en el Liceo de Barcelona, Andrea Chenier en Las Palmas y Oviedo; etc. Mencionar también su interpretación de Calaf (2012) bajo la dirección del Maestro Mehta, uno de los importantes hitos de Jorge de León. Recientes éxitos en sus debuts en las óperas de Viena, Berlín y Munich cantando ToscaMadama Butterfly y Aida, hacen que sea invitado para producciones de óperas tan importantes como Un Ballo in Maschera en la apertura de temporada de Berlín; AidaMadama Butterfly y una nueva producción de Macbeth en Viena o Tosca Manon Lescaut en Hamburgo. Ha debutado también en Chicago; MET de Nueva York con Aida; New National Theatre Tokyo con Tosca y Otello en el Teatro Cervantes de Málaga. Jorge de León ha sido verdaderamente afortunado siendo dirigido en numerosas ocasiones por dos de los más renombrados directores musicales de la actualidad, Lorin Maazel (AidaToscaCavalleria RusticanaLa Vida Breve) y Zubin Mehta (CarmenToscaAida Turandot).

Compartir:

más
publicaciones

Costa Adeje Classics 2024

La quinta edición de Costa Adeje Classics se celebra en el nuevo Auditorio de Adeje con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la concertina-directora Birgit Kolar. Un formato de cámara con serenatas de Dvořák que refuerza su posición como cita cultural clave en el sur de Tenerife.

Cartel oficial de Costa Adeje Classics 2025, festival de música clásica organizado por Xenox Producciones en Tenerife.

Costa Adeje Classics 2025

Costa Adeje Classics celebra su sexta edición con una programación que une guitarra clásica y voz lírica. Dos conciertos íntimos protagonizados por Raquel del Pino, Carmen Acosta y el Canary Guitar Quartet, en un festival que consolida su prestigio cultural en el sur de Tenerife.

Cartel promocional de Costa Adeje Classics, festival de música clásica producido por Xenox Producciones en el sur de Tenerife.

Costa Adeje Classics 2023

Costa Adeje Classics se traslada al nuevo Auditorio de Adeje, un espacio moderno que acogerá a la Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de Aitor Hevia. El evento se consolida como la gran cita anual de la música clásica en el sur de la isla, con proyección internacional.

Costa Adeje Classics 2022

El tenor Jorge de León regresa a Tenerife con un recital único en el Campo de Golf Costa Adeje, junto a Rocío Ignacio y Juan Francisco Parra. Un formato íntimo al aire libre que inaugura COSTA ADEJE CLASSICS como nuevo referente de la música clásica en el sur de la isla.

conoce más-

Raquel del Pino en concierto durante Costa Adeje Classics 2025, evento de música clásica producido por Xenox Producciones en Tenerife.

Raquel del Pino

En 2024 fue galardonada con el Primer Premio y el Premio del Público en el XII Concurso Internacional de Zarzuela de Valleseco

Génesis de Jesús

Génesis de Jesús nació y se crió rodeado de música, impregnado por la cantidad de músicos que hay en su familia, la