Soprano coloratura
Carmen Acosta es una de las sopranos canarias con mayor proyección internacional dentro del repertorio del bel canto y la ópera lírica. Nacida en Santa Cruz de Tenerife, comenzó su formación en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad, donde se licenció en clarinete y canto. Posteriormente amplió su formación vocal en Londres (Guildhall School) y Milán, estudiando con figuras de referencia como Peter Harrison, Delia Lindon y Sara Sforni Corti. Obtuvo su título superior en canto por el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde recibió el Premio de Honor fin de carrera.
Su trayectoria la ha llevado a cantar en destacados teatros de ópera de España y Alemania, incluyendo el Teatro de la Zarzuela de Madrid, el Teatro de Halle, el Teatro de Duisburgo, la Liederhalle de Stuttgart o la Philharmonie de Essen. Ha interpretado con éxito papeles principales en obras de Mozart, Rossini, Donizetti, Haendel y Massenet, entre otros, destacando por su virtuosismo vocal, claridad expresiva y dominio del estilo.
Además de su carrera operística, Carmen ha desarrollado una intensa labor como solista en obras sinfónico-corales como La Creación de Haydn, El Mesías de Haendel o Carmina Burana de Orff, trabajando con orquestas como la Sinfónica de Tenerife, la Filarmónica de Gran Canaria o la Orquesta de Cámara de Lausanne, y con directores como Víctor Pablo Pérez, A. Ros Marbá o Alberto Zedda.
Ha grabado para sellos internacionales como Bongiovanni o Hänsler Classic y ha sido invitada en galas institucionales como el 150º aniversario del Teatro de la Zarzuela o la inauguración del Auditorio del Conservatorio del Liceo, en presencia de la Reina Sofía.
En “Bel Canto (Ópera de bolsillo)”, Carmen se reencuentra con los grandes papeles de su repertorio desde una nueva mirada: íntima, cercana, y acompañada por un cuarteto de guitarras que transforma el sonido operístico en una experiencia inesperada y emocionante.
Birgit Kolar toca un violín Carlo Bergonzi, Cremona 1723, de la «colección de instrumentos raros» propiedad del Banco Nacional de Austria