Música, Cultura y Eventos

El Carnaval de los animales

Plaza de España - Adeje
10 de octubre
20:00 horas

Una singular interpretación de la conocida obra de Camille Saint-Saëns -músico muy vinculado a Canariasen el centenario de su nacimiento. Sobre el escenario, un ensemble de diez músicos canarios, dirigidos por Ignacio García-Vidal. A cargo de la narración, el conocido grupo humorístico Abubukaka.

  • Ignacio García Vidal, Director
  • Abubukaka, Agrupación teatral
  • Texenén Déniz González, Flauta
  • Laura del Pilar Sánchez Hernández, Clarinete
  • Manuel Guerra Rodríguez, Percusión
  • Víctor Naranjo Pérez, Piano 1
  • Isaac Martínez Mederos, Piano 2
  • Néstor Francisco Henríquez Domínguez, Violín 1
  • Judith Montserrat Verona Martín, Violín 2
  • José Rafael Alvarado Urdaneta, Viola
  • Caterina Trujillo Alonso, Violonchelo
  • Samantha de León, Contrabajo

Ignacio García-Vidal DIRECTOR

Ignacio García-Vidal es un director de orquesta y musicólogo de profunda formación académica y humanista. Se formó en Dirección de Orquesta principalmente en España y Rusia con los maestros Enrique García Asensio, George Erzhemski y Piotr Alexievich Gribanov, ampliando sus conocimientos en espacios formativos de Estonia, San Petersburgo y Viena.
Desde su debut profesional con 24 años, Ignacio García-Vidal dirige regularmente con éxito de público y crítica importantes orquestas, así como exitosas giras y participaciones en grandes festivales.
Ignacio mantiene un especial compromiso con acciones educativas y de acercamiento de la música a todos los públicos, dedicando especial atención, como director y pedagogo, a proyectos de orquestas y coros infantiles y juveniles en zonas carenciadas de América del Sur, así como a la creación de conciertos en nuevos formatos.

Abubukaka AGRUPACIÓN TEATRAL

Abubukaka es una de las compañías más mediáticas y conocidas de Canarias. Cada temporada tiene dos piezas en activo con las que representa una media de 70 funciones cada año y con más de 25.000 espectadores por temporada. En activo desde 2006, cuentan con más de diez estrenos en su trayectoria.

CAMILLE SAINT-SAËNS (1835-1921)
El Carnaval de los Animales (Arreglo)
Introduction et marche royal du Lion
Poules et Coqs
Hémiones, animux véloces
Tortues
L’elephant
Kangourous
Aquarium
Personnages à longues oreilles
Le coucou au fond des bois
Volière
Pianistes
Fossiles
Le Cygne
Final

Compartir:

más
publicaciones

Costa Adeje Classics 2024

La quinta edición de Costa Adeje Classics se celebra en el nuevo Auditorio de Adeje con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y la concertina-directora Birgit Kolar. Un formato de cámara con serenatas de Dvořák que refuerza su posición como cita cultural clave en el sur de Tenerife.

Cartel oficial de Costa Adeje Classics 2025, festival de música clásica organizado por Xenox Producciones en Tenerife.

Costa Adeje Classics 2025

Costa Adeje Classics celebra su sexta edición con una programación que une guitarra clásica y voz lírica. Dos conciertos íntimos protagonizados por Raquel del Pino, Carmen Acosta y el Canary Guitar Quartet, en un festival que consolida su prestigio cultural en el sur de Tenerife.

Cartel promocional de Costa Adeje Classics, festival de música clásica producido por Xenox Producciones en el sur de Tenerife.

Costa Adeje Classics 2023

Costa Adeje Classics se traslada al nuevo Auditorio de Adeje, un espacio moderno que acogerá a la Sinfónica de Tenerife bajo la dirección de Aitor Hevia. El evento se consolida como la gran cita anual de la música clásica en el sur de la isla, con proyección internacional.

Costa Adeje Classics 2022

El tenor Jorge de León regresa a Tenerife con un recital único en el Campo de Golf Costa Adeje, junto a Rocío Ignacio y Juan Francisco Parra. Un formato íntimo al aire libre que inaugura COSTA ADEJE CLASSICS como nuevo referente de la música clásica en el sur de la isla.

conoce más-

Gospel Canarias Fest 18th 2023

El Gospel Canarias Fest 2023 llevó el espíritu del gospel a escenarios de varias islas con una programación diversa y artistas de