Xenox Producciones

Música, Cultura y Eventos

Patricia Petibon

Soprano

EN NUESTROS CASI 30 AÑOS DE TRAYECTORIA, EN LOS EVENTOS Y ESPECTÁCULOS QUE HEMOS PRODUCIDO, HEMOS TENIDO EL PRIVILEGIO DE COLABORAR CON ARTISTAS DE PRIMER NIVEL

NOTA ACLARATORIA:
Xenox Producciones no es una agencia de management y representación artística, es una productora de eventos y espectáculos, no representa a estos artistas, pero sí los eventos en los que han participado.

Patricia Petibon es conocida por su repertorio de música barroca francesa y Mozart así como por su repertorio moderno (Francis Poulenc). En 2010 aborda uno de los papeles más complejos de la ópera del siglo XX y, en cierto modo, opuesto a su repertorio habitual como es el papel de Lulu de Alban Berg. Su tesitura aguda es muy amplia, así como su capacidad gestual de interpretación.

Patricia Petibon es conocida por su repertorio de música barroca francesa y Mozart así como por su repertorio moderno (Francis Poulenc). En 2010 aborda uno de los papeles más complejos de la ópera del siglo XX y, en cierto modo, opuesto a su repertorio habitual como es el papel de Lulu de Alban Berg. Su tesitura aguda es muy amplia, así como su capacidad gestual de interpretación.
Comenzó sus estudios de música en el conservatorio de Tours donde formó parte del coro de la ópera. Más tarde estudió en el Conservatorio de París con Rachel Yakar, cantante que había trabajado con Harnoncourt, y el director William Christie, donde obtuvo el primer premio en 1995, es también licenciada en Bellas Artes y Musicología.1
Empezó a trabajar como cantante a las órdenes de William Christie con Les Arts Florissants con repertorio barroco y clásico. Más tarde, abordó el papel de Olimpia de Los cuentos de Hoffmann, Norina en Don Pasquale, Serpette en La finta giardiniera de Mozart, Zerbinetta de Ariadne auf Naxos y Constanza, en Diálogos de carmelitas. En concierto, ha cantado Carmina Burana, La de Pasión di Gesù de Caldara, con Fabio Biondi y las Melodías de melancolía de Bacri. Ha colaborado con Nikolaus Harnoncourt en conciertos en el Musikverein de Viena y en la grabación dermida de Haydn junto a Cecilia Bartoli.
Ha grabado obras de Jean-Baptiste Lully, Marc-Antoine Charpentier, Rameau, Couperin, Handel, Gluck, Amadeus Mozart, Haydn, Aaron Copland, Caldara, Leonard Bernstein, Samuel Barber, Debussy, Mehul, Jommelli, Jacques Offenbach, Delibes, Poulenc, Nicolas Racot de Grandval y Jean-Pierre Bacri.
Petibon ha trabajado con directores de la talla de William Christie, John Eliot Gardiner, Marc Minkowski, Nikolaus Harnoncourt y Concentus Musicus Wien, Robert Wilson, la Orquesta Nacional de España y Josep Pons e incluso el grupo de rap Futuristi o el cantante Florent Pagny.2 3 4 5
Ha hecho incursiones en la zarzuela interpretando el papel de Carolina en Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, de la mano de Plácido Domingo en Viena, en 2008.

Compartir:

conoce más

Concierto Hija de la Luna en La Palma dentro de eventos en Canarias, producción de Música y Cultura

Hija de La Luna

’Hija de la Luna: el mejor homenaje a Mecano’ llega a La Palma con motivo