Xenox Producciones

Música, Cultura y Eventos

EN NUESTROS CASI 30 AÑOS DE TRAYECTORIA, EN LOS EVENTOS Y ESPECTÁCULOS QUE HEMOS PRODUCIDO, HEMOS TENIDO EL PRIVILEGIO DE COLABORAR CON ARTISTAS DE PRIMER NIVEL

NOTA ACLARATORIA:
Xenox Producciones no es una agencia de management y representación artística, es una productora de eventos y espectáculos, no representa a estos artistas, pero sí los eventos en los que han participado.

“Rocío Ignacio interpretó una Desdémona sólida, gracias a un instrumento vocal que maneja segura en los medios y rotunda en los agudos.” – Ópera Actual “Soberbiamente cantada e interpretada por la soprano sevillana Rocío Ignacio…” – Diario de Jerez “Grandes luces prendió Rocío Ignacio… tremenda, crecida en los silencios y soberana en el tono.” – Crítica Málaga

La soprano Rocío Ignacio, nacida en Sevilla, se gradúa en Piano por el Conservatorio Profesional Francisco Guerrero y en Canto por el Conservatorio Superior de Córdoba. Actualmente continúa su perfeccionamiento vocal y artístico bajo la guía de Alfonso García Leoz.

Ganadora del Primer Premio del Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño en 2009, su carrera abarca tanto el oratorio y concierto como la ópera, con una destacada trayectoria nacional e internacional.

Debutó en la ópera en 2003 con Rigoletto y desde entonces ha actuado en los principales teatros de España e Italia, con títulos como La Bohème, Don Giovanni, Turandot, Falstaff, Il Viaggio a Reims, L’Elisir d’Amore, Carmen y Barbiere di Siviglia, entre otros. Ha sido solista en prestigiosas casas como la Arena di Verona, Teatro Massimo de Palermo, Maggio Musicale Fiorentino, Teatro Regio di Calabria y Teatro de la Zarzuela.

Su evolución artística la ha llevado recientemente a abordar roles líricos de mayor peso como Desdémona (Otello), Hélène (Jerusalem), Pamina (Die Zauberflöte), Katiuska, y Amelia (Simon Boccanegra), recibiendo elogios de la crítica por su madurez vocal, musicalidad y presencia escénica:

“Rocío Ignacio interpretó una Desdémona sólida, gracias a un instrumento vocal que maneja segura en los medios y rotunda en los agudos.” – Ópera Actual
“Soberbiamente cantada e interpretada por la soprano sevillana Rocío Ignacio…” – Diario de Jerez
“Grandes luces prendió Rocío Ignacio… tremenda, crecida en los silencios y soberana en el tono.” – Crítica Málaga

En la última temporada ha protagonizado Luisa Fernanda (Duquesa Carolina), El Rey que Rabió, y ha participado en galas en Bilbao y Sevilla junto a artistas como Carlos Álvarez. Su interpretación de Dove sono de Le nozze di Figaro fue calificada como “de un lirismo desbordante” (ABC Sevilla).

Compartir:

conoce más

Concierto Hija de la Luna en La Palma dentro de eventos en Canarias, producción de Música y Cultura

Hija de La Luna

’Hija de la Luna: el mejor homenaje a Mecano’ llega a La Palma con motivo