Xenox Producciones

Música, Cultura y Eventos

Héctor Navarro

Originario de Tenerife inicia sus estudios de danza en el “Centro Internacional de Danza Tenerife” donde se forma en danza clásica y neo-clásica con sus directores Rosalina Ripoll y Miguel Navarro además de profesores internacionales como Menia Martínez, Juan Sánchez, Emilio Altés etc.

Ballets de Tenerife

Rosalina Ripoll y Miguel Navarro fundan en 1979 el Centro Internacional de Danza Tenerife y poco después crean Ballets de Tenerife, la compañía profesional que se nutre de los bailarines que ellos mismos forman en las aulas del centro.

Antonio Méndez

El director español Antonio Méndez se está convirtiendo en uno de los directores más solicitados, consolidados y fascinantes de su generación, estableciendo estrechos vínculos con las orquestas más importantes de Europa. En los últimos años, Antonio ya ha cosechado grandes éxitos dirigiendo a orquestas como Tonhalle-Orchester Zürich, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Mahler Chamber Orchestra, Rotterdam Philharmonic, Danish National Symphony Orchestra, hr-Sinfonieorchester o Orchestre Philharmonique du Luxembourg.

Airam Hernández

Nacido en Tenerife, inicia su formación musical como trompista en el Conservatorio Superior de Tenerife, y posteriormente se gradúa con honores en la especialidad de canto en el Conservatori del Liceu de Barcelona. Inicia su carrera solista como miembro del Opera Studio y, posteriormente, en el Ensamble de solistas de la Opernhaus Zürich. 

Víctor Pablo Pérez

Víctor Pablo Pérez nace en Burgos y realiza sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en la Hochschule für Musik de Múnich.

Señalado desde sus comienzos como uno de los grandes y precoces valores españoles en el campo de la dirección de orquesta, entre 1980 y 1988 es director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Asturias y entre 1986 y 2005 director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, agrupación que se convierte rápidamente en el gran referente del panorama sinfónico español.
En 1993 toma las riendas de la Orquesta Sinfónica de Galicia, labor que lleva a cabo hasta Agosto de 2013, consiguiendo en ese periodo un reconocimiento unánime por el nivel de excelencia alcanzado por el conjunto.

Sinfónica de Tenerife

La Sinfónica de Tenerife es una de las instituciones musicales con más prestigio de España por su trayectoria, historia, calidad y carácter innovador a lo largo de los años y es el altavoz de la sociedad tinerfeña tanto dentro como fuera de su isla. Creada en 1935 como Orquesta de Cámara de Canarias es un proyecto cultural del Cabildo de Tenerife, administración de la que depende.

Cristina Gallardo Domás

Nacida en Santiago de Chile. Inicia sus estudios en la Escuela Moderna de Musica con Alkhe Sheffel y se licencia como Interprete Superior en Canto. Posteriormente completa sus estudios de post-grado en la Julliard School de Nueva York.

Lü Jia

Gracias a su gran talento, Lü Jia se ha impuesto en la escena internacional como uno de los directores más valorados de su generación. Especialmente apreciado en Italia, ha dirigido desde el podio del Teatro Verdi de Trieste, Teatro Comunale de Boloña, Teatro Carlo Felice de Génova, Teatro dell’Opera di Roma, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Teatro Lirico de Cagliari, Arena de Verona, Orchestra Sinfonica Nazionale della RAI, Orchestra Verdi di Milano y Teatro San Carlo de Nápoles.